Construmat 2025: la innovación y la sostenibilidad definen el futuro de la construcción

Del 20 al 22 de mayo de 2025, el recinto de Gran Via en Fira Barcelona se convertirá en el punto de referencia de la innovación en el sector de la construcción. Construmat, la feria más destacada para la construcción en España y el sur de Europa, celebrará su próxima edición con una propuesta enfocada en los principios de sostenibilidad, innovación y el compromiso con materiales y sistemas de construcción responsables.



INTERNACIONAL | Barcelona, España | 24 de febrero de 2025


Después de más de 40 años consolidándose como líder, el evento se perfila como una vitrina de los avances más disruptivos, además de un punto de encuentro clave para los principales actores del sector.


Sostenibilidad y materiales: un futuro responsable
El sector enfrenta el desafío de construir un futuro más verde, y Construmat 2025 lo aborda bajo el lema ‘Construyendo Sostenibilidad’. Este concepto será el eje central de la feria, que incluirá desde los expositores hasta las actividades más innovadoras. En sus 11.000 m² de exposición, los asistentes tendrán la oportunidad de conocer una amplia variedad de soluciones sostenibles. Con más de 360 expositores y más de 700 marcas, el evento presentará las últimas innovaciones en materiales y sistemas, con un enfoque especial en la eficiencia energética, la economía circular y la salud de los habitantes.


Construmat reunirá a más de 700 marcas en sus 11.000 m2 de exposición para su edición de 2025.

Marcas de renombre mundial como Cosentino, Fischer, Molins, PMP, Saltoki, Technal, Alsina, Urbidermis, Renolit, Deceunick y Exlabesa, entre otras, estarán presentes para exhibir sus últimas soluciones tecnológicas, que van desde materiales de alto rendimiento hasta sistemas que minimizan el impacto ambiental en la construcción. Este espacio se convierte en una plataforma ideal para descubrir de primera mano los productos que están dando forma al nuevo panorama de la arquitectura y la construcción sostenible.

El Congreso: Proyectos pioneros en sostenibilidad
El Congreso Sustainable Building, que será el epicentro de la edición 2025, se posiciona como el foro principal para conocer los proyectos más innovadores y vanguardistas del sector. Bajo la dirección técnica de Jorge Arditti, presidente del American Institute of Architects (AIA) en México y Latam, el congreso reunirá a más de un centenar de ponentes internacionales, quienes abordarán temas clave como la biohabitabilidad, la salud en la construcción, la inteligencia artificial aplicada al diseño arquitectónico y la vivienda social.


El Congreso Sustainable Building expondrá los proyectos e iniciativas más innovadoras en el sector de la construcción.

Este desafío global no solo se centrará en las soluciones técnicas, sino también en el impacto social y humano que las decisiones de construcción pueden generar. Los asistentes tendrán la oportunidad de conocer de primera mano los proyectos más emblemáticos que están marcando la agenda mundial de la construcción sostenible.


Actividades que impulsan el conocimiento y la innovación
Más allá del congreso, Construmat se distingue por su oferta de actividades transversales y prácticas, diseñadas para enriquecer la experiencia de los visitantes y potenciar su desarrollo profesional. Entre las principales actividades destacan:

  • Área Workshop: Un espacio dedicado a la práctica profesional, donde se realizan demostraciones y talleres para que los visitantes se actualicen sobre nuevas técnicas y metodologías. Aquí podrán aprender de manera directa y aplicar lo aprendido en proyectos reales.
  • La Plaza – Showroom: Un área de 200 m² que se presenta como ejemplo de arquitectura efímera, funcional y sostenible. Los materiales utilizados en su construcción serán saludables, eficientes y respetuosos con el medio ambiente, mostrando de forma tangible cómo la innovación y la sostenibilidad pueden coexistir en la arquitectura práctica.
  • Área Start-up & Foro de Inversión: En este espacio se presentarán las 40 startups más prometedoras del sector, con sesiones de pitching y demostraciones que permitirán a los asistentes conectar con empresas emergentes que están marcando el futuro de la construcción.
  • Construmat Experience: Un foro multidisciplinar y experiencial que fomentará el debate sobre dinámicas innovadoras, promoviendo el intercambio de ideas entre profesionales de diversas áreas del sector.
  • Premios Construmat: En colaboración con la Fundación Mies Van der Rohe, estos premios celebran la construcción saludable, reconociendo internacionalmente los proyectos arquitectónicos que integran sostenibilidad, salud y calidad de vida en su diseño y ejecución.

Un encuentro global para el futuro de la construcción
Construmat 2025 no solo es una feria, sino también un punto de encuentro para compartir conocimientos, intercambiar experiencias y explorar las soluciones más innovadoras que están dando forma a la construcción del futuro. En un sector que debe adaptarse constantemente a los desafíos globales, Construmat 2025 se posiciona como la plataforma donde la sostenibilidad, la innovación y la eficiencia se encuentran para construir un futuro más responsable.


Fuente: Interempresas