De acuerdo con el último informe de Mordor Intelligence, el sector de pinturas y recubrimientos está experimentando una transformación significativa, y se prevé que su valor crezca de 185.74 mil millones de dólares en 2025 a 223.49 mil millones de dólares en 2030.
INTERNACIONAL | 4 de febrero de 2025
La creciente presión ambiental y las regulaciones están motivando a los fabricantes a desarrollar recubrimientos sostenibles y a base de materiales biológicos con bajo o nulo contenido de compuestos orgánicos volátiles (VOC). Este crecimiento, con una tasa anual compuesta (CAGR) del 3.77 %, refleja la creciente demanda de soluciones más eficientes y ecológicas en múltiples industrias.
La innovación está guiando el desarrollo del mercado, especialmente en los sectores de recubrimientos arquitectónicos e industriales, donde las empresas están invirtiendo considerablemente en I+D para crear alternativas ecológicas sin sacrificar el rendimiento. Además, la industria avanza en la integración de nanotecnología, recubrimientos autorreparables e inteligencia artificial, lo que optimiza la eficiencia y minimiza el impacto ambiental.
El auge en la construcción sigue impulsando la demanda de pinturas y recubrimientos. En EE. UU., el gasto en construcción alcanzó los 1.63 billones de dólares en diciembre de 2021, mientras que en China la urbanización avanza con una proyección del 70% para 2030. Asimismo, el aumento en la demanda de muebles y la digitalización del comercio están impulsando el uso de recubrimientos especializados.
Pinturas a base de agua dominan el mercado
Las pinturas a base de agua ya representan el 50% del mercado, gracias a sus beneficios ecológicos y su menor emisión de compuestos orgánicos volátiles (VOC). Su crecimiento se ve impulsado por el cambio en la industria automotriz hacia capas base acrílicas a base de agua, en respuesta a regulaciones ambientales más estrictas y a la creciente demanda de opciones sostenibles por parte de los consumidores.
Estados Unidos, con una participación del 85% en América del Norte, sigue liderando el mercado, gracias a los sectores de la construcción, la automoción y la industria aeroespacial. En Sudamérica, Brasil lidera el crecimiento debido a su creciente base industrial y al fuerte impulso en infraestructura y manufactura.
El mercado global de pinturas y recubrimientos está evolucionando rápidamente, con la sostenibilidad, la innovación y la expansión industrial como factores clave. La búsqueda de soluciones más eficientes y ecológicas será el motor que definirá el rumbo del mercado en los próximos años.
Fuente: Zona de Pinturas