CAPIN celebró su evento de fin de año con la presencia de Gustavo Lázzari

El pasado martes 26 de noviembre, el Hotel Scala de la Ciudad de Buenos Aires fue el escenario del segundo evento realizado este año por CAPIN, la Cámara Argentina de Pinturerías. Este exclusivo evento privado, que reunió cerca de 180 invitados, contó con la presencia de Gustavo Lázzari, el reconocido economista y empresario pyme, quien brindó una conferencia titulada “El plan en marcha: escenarios posibles, oportunidades y riesgos”.


30 de noviembre de 2024

El encuentro comenzó por la tarde con un coffee de recepción, donde los asistentes tuvieron la oportunidad de comenzar a intercambiar ideas y reencontrarse con colegas del sector. Luego, se dio paso a la sala de conferencias en el Salón Bellagio, donde el presidente de CAPIN, Omar Di Toro, dio la bienvenida formal a los presentes, agradeciendo la participación de todos los socios y el apoyo a cada uno de los auspiciantes del evento. Las marcas que acompañaron en esta oportunidad fueron: Alba, Anclaflex, Casablanca, Colorín, Sinteplast, Tersuave, Andina Pinturas, Autopolish, Cetol, El Galgo, Glasurit, Hydra, International, Netcolor – El Coatí, Petrilac, Plavicon, Trimas, Polacrin, Rapifix, Revear, Rust-Oleum, Sikkens, Skylack, Trimas, Venier, Victoria Pinturas y Zeocar.

A continuación, comenzó la disertación de Lázzari, quien abordó de manera detallada los desafíos y las perspectivas de la economía argentina en el contexto actual, haciendo énfasis en los temas más relevantes para las empresas. Subrayó la necesidad urgente de un conjunto de reformas que fortalezcan el sector productivo y promuevan un desarrollo sostenible en el país.

La conferencia se enmarcó en una agenda que incluyó otros puntos clave como la estrategia del presupuesto nacional y los posibles escenarios económicos a mediano y largo plazo, que afectan de manera directa a los actores de la industria, incluyendo a los fabricantes de productos de pintura, quienes también participaron activamente del evento.

Al finalizar la conferencia, los asistentes tuvieron la oportunidad de participar de una sesión de preguntas y respuestas, donde el economista respondió inquietudes y profundizó sobre diversos aspectos tratados en su presentación. El evento concluyó con un cocktail de cierre, en el que los participantes continuaron disfrutando del intercambio de ideas y la posibilidad de fortalecer lazos profesionales en un ambiente distendido. 

Una vez más, el tradicional evento de CAPIN no solo permitió celebrar los logros del año, sino también posicionar la agenda del sector en un contexto económico desafiante, promoviendo el análisis, la reflexión y la cooperación entre los actores clave de la industria.



Fuente: CAPIN, Cámara Argentina de Pinturerías