Lugares que renuevan energía

El objetivo es transformar nuestros espacios, creando un punto focal que nos llene de energía positiva. Alba, la marca líder en pinturas para el hogar y la construcción del Grupo AkzoNobel, nos ofrece aquí inspiradoras ideas para dar vida a nuestros proyectos de forma creativa, inteligente y divertida.



22 de enero de 2025


Comenzamos el año con el deseo de reiniciar y dar vida a lo nuevo. Este será un año para atrevernos, como lo sugieren los expertos en diseño y tendencias que, año tras año, definen el Color del Año de Alba. Este 2025, buscamos reconectarnos con sensaciones que nos impulsen a soñar y creer, y esa chispa viene en forma de un color que nos enciende y nos desafía: el “Curry Dorado™”.

¿Qué mejor manera de iniciar este viaje que utilizarlo como un recordatorio visual para enfocar nuestra atención a lo largo de los próximos 365 días? Este color transforma las paredes en lienzos que nos inspiran a vivir con alegría, un mapa lleno de color que funciona como un mantra para renovar el optimismo y fortalecer la autoestima desde el interior.

La idea es dejar entrar el color a nuestras casas. Y una manera inteligente es hacerlo con puntos focales, que llamen nuestra atención, y la reinicien, recargándola con sensaciones alegres. “El amarillo nos aporta claridad. Favorece la comunicación y transmite una actitud potente hacia el futuro, es un color excéntrico y activo que representa la espontaneidad, la ambición y la planificación. Es ideal para un estar, un living comedor, cocinas y dormitorios de niños”, indicó la Arq. Virginia Domínguez, Especialista en Color de AkzoNobel, South Cone. Y agrega “A la hora de animarnos, recomendamos comenzar por el cuarto de los niños ya que allí somos capaces de soltar nuestra imaginación sin miedos y podremos proyectarnos así al resto de la casa. Si la audacia es tu impronta, es buena desatarla en el estar que es el lugar de encuentro, el más público de la casa, donde ocurren las actividades más variadas y sociales y, luego, te contagiará al resto de los espacios. Siempre regulando las proporciones y una secuencia lógica para que el resultado sea armónico”.

Como arco, como marco, como cielo, como ingreso, las opciones de crear un punto focal son tantas como la imaginación de su autor.


Fuente: AkzoNobel