Saint-Gobain conmemora 360 años de historia impulsando la descarbonización como eje central de su estrategia

Saint-Gobain, referente en construcción ligera y sostenible, celebró su 360° aniversario a nivel global y sus 120 años en España con un evento en su sede de Madrid. En el encuentro, la compañía compartió su hoja de ruta estratégica y presentó en exclusiva su nuevo barómetro mundial de construcción sostenible, junto al lanzamiento de Enveo, su innovadora gama de sistemas de fachada completos.


INTERNACIONAL | Madrid, España | 30 de mayo de 2025

El evento contó con la participación de destacados referentes de la compañía, como Jean-Luc Gardaz, CEO para los Países Mediterráneos; Esther Soriano, directora general de Saint-Gobain Solutions; José Martos, director general de Saint-Gobain Isover, Placo y ACH; y Sergio García Mollón, director general de Saint-Gobain PAM. Cada uno aportó su visión sobre los diferentes enfoques de la nueva estrategia en el ámbito de la construcción.

Durante su intervención, Jean-Luc Gardaz subrayó el compromiso de España en la transición hacia un modelo constructivo más responsable y sostenible: “En Saint-Gobain trabajamos en ello no solo a través de las soluciones que ofrecemos, sino también conociendo las necesidades de la sociedad. La III edición del Barómetro de la Construcción Sostenible revela que, en España, la construcción sostenible avanza positivamente, sobre todo en los aspectos medioambientales, aunque aún presenta desafíos en su relación con el bienestar de los ciudadanos. El estudio muestra que la construcción sostenible es una realidad muy presente en la vida de los españoles, ya que el 99% de los encuestados la considera importante o prioritaria”.

Esther Soriano, por su parte, remarcó el papel clave de la sostenibilidad en el sector de la construcción y cómo las distintas unidades de negocio de Saint-Gobain la incorporan de forma transversal en sus soluciones, sistemas, servicios y procesos productivos. Subrayó un enfoque integral que no solo busca repensar la edificación para reducir su impacto ambiental, sino también dar respuesta a las necesidades de quienes habitan y construyen los edificios, priorizando el confort, el bienestar y la eficiencia energética.

En línea con esta visión, José Martos presentó un hito innovador: el nuevo horno eléctrico de lana de roca de Isover, el primero en su tipo en España, instalado en la planta de Azuqueca de Henares. Esta tecnología representa un avance significativo hacia la descarbonización total del proceso de fusión en la fábrica, permitiendo reducir las emisiones de CO₂ de toda la planta en un 70% y emplear energía eléctrica 100% de origen renovable.

Finalmente, Sergio García Mollón puso el foco en la necesidad de avanzar hacia la descarbonización en la gestión del agua, destacando su papel esencial en la transición hacia un modelo más sostenible:
“Con Blueway by Pam y el proyecto Pipe Circularity, en Saint-Gobain Pam reforzamos nuestra ambición de construir las redes de agua más sostenibles del mundo. Nuestra apuesta por la fundición dúctil, cuyas soluciones son 100% reciclables, refuerzan la transición hacia una industria más responsable. Además, el proyecto de economía circular Pipe Circularity integra en cada una de las fases del ciclo de vida de nuestros productos una solución sostenible”.


La innovación impulsada por soluciones y servicios integrales

Durante la jornada, Saint-Gobain destacó sus servicios orientados a la circularidad, alineados con su compromiso de (re)imaginar una industria más eficiente y respetuosa con el medio ambiente. Entre las iniciativas presentadas se encuentran sistemas reales de economía circular integrados tanto en sus procesos como en los de sus clientes, como Placo Recicla —servicio de reciclaje de Placa de Yeso Laminado— y Climalit Recicla, enfocado en el reciclaje de vidrio.

Las marcas especializadas en acondicionamiento acústico interior, Saint-Gobain Ecophon, Gabelex y Eurocoustic, también compartieron sus innovadoras gamas de techos premium: metálicos, registrables y enlucidos acústicos. Estas soluciones buscan optimizar el confort acústico en interiores, promoviendo entornos más saludables y agradables para los usuarios.

Por su parte, la unidad de negocios Saint-Gobain Productos Químicos —integrada por Chryso, GCP y Fosroc— expuso su estrategia orientada a acompañar la transición sostenible del sector. En ese marco, presentó los resultados de un estudio de reducción de CO₂ realizado en 81 países con una consultora externa, el cual revela que sus soluciones contribuyeron a evitar 17,6 millones de toneladas de emisiones en 2024. Estas tecnologías permiten a los clientes emplear cementos con menor proporción de clínker, aprovechando recursos locales como los áridos de la zona.

Finalmente, Sofía Galán, responsable del equipo de fachadas de Arup, ofreció una ponencia sobre los desafíos actuales en la evolución de las envolventes arquitectónicas en España. Subrayó la relevancia de la industrialización, la sostenibilidad y los retos que enfrentan desde la perspectiva de una ingeniería especializada.


Enveo: solución integral en sistemas de fachada

Durante la celebración de su 360 aniversario, Saint-Gobain lanzó Enveo, una gama completa de sistemas de fachada que integra todos los componentes estructurales necesarios para optimizar las prestaciones técnicas y la eficiencia energética de los edificios. Con Enveo, la compañía se posiciona como el único fabricante en el mercado español que ofrece una solución integral que incluye fachadas de cerramiento completo, fachadas ventiladas, sistemas SATE y revestimientos de mortero.

Este sistema permite centralizar el diseño y estudio de la envolvente arquitectónica a través de un solo interlocutor, proporcionando además una documentación técnica detallada sobre el comportamiento y las prestaciones de todas las combinaciones posibles. Enveo destaca por sus altas prestaciones térmicas, acústicas, de resistencia al fuego, impacto y seguridad, aportando significativamente a la sostenibilidad y a la reducción de emisiones de CO₂ mediante una mayor eficiencia energética. Además, ofrece gran versatilidad estética, adaptándose a diversos estilos y requerimientos arquitectónicos.

Estas iniciativas reflejan el propósito de Saint-Gobain, “making the world a better home”, que resume el compromiso de todo el grupo para construir un mundo más bello y sostenible para las futuras generaciones.


Fuente: Interempresas