Se realizó el Ciclo de Tintas 2025 organizado por ANAFAPYT

La Asociación Nacional de Fabricantes de Pinturas y Tintas (ANAFAPYT) llevó a cabo el Ciclo de Tintas 2025, una jornada técnica que convocó a más de cien profesionales del sector en la Cámara Española de Comercio de México.



INTERNACIONAL | Ciudad de México, México | 30 de mayo de 2025


El Ciclo de Tintas es un espacio clave en la Cámara Española de Comercio de México que busca el desarrollo profesional de especialistas en distintas áreas del sector, abordar aspectos científicos, técnicos, de calidad y tendencias del mercado, tanto en el plano nacional como internacional. Su propuesta se destaca por fomentar la innovación en la formulación de nuevos productos, con una fuerte orientación hacia la sostenibilidad.

En esta oportunidad, ofreció un programa enfocado en formulaciones sostenibles, automatización, nuevas normativas y otras tendencias clave que marcan el rumbo de la industria. El encuentro contó con el apoyo de las empresas patrocinadoras MÜNZING, NASEDA y ALLNEX, y presentó siete conferencias técnicas dictadas por especialistas de firmas nacionales e internacionales.

En la apertura del evento, Marcelo Herrera Díaz, presidente de ANAFAPYT, destacó:

“Aquí no solo compartimos conocimiento, construimos futuro. El Ciclo de Tintas aborda temas que marcarán el rumbo de nuestra industria en los próximos años, como formulaciones sostenibles, tecnologías UV, automatización, economía circular y normativas emergentes”.

Flor de María González Mariblanca, directora general de ANAFAPYT y vicepresidenta de PYMES en la Comisión de Agenda 2030 de CONCAMIN, subrayó que la gran convocatoria refleja el compromiso del sector con la actualización técnica y la búsqueda constante de innovación.

“Contamos con un programa riguroso y valioso. El respaldo de nuestros patrocinadores y el interés de nuestros asistentes demuestran que la industria está decidida a seguir evolucionando con base en el conocimiento técnico y la colaboración”.

El éxito de esta edición reafirma al Ciclo de Tintas como un punto de encuentro indispensable para el intercambio de saberes y el fortalecimiento de redes dentro del sector. Con una agenda que articula innovación, sostenibilidad y excelencia técnica, este evento continúa consolidándose en Ciudad de México como un referente para quienes apuestan por una industria gráfica más dinámica, consciente y preparada para los desafíos del futuro.


Fuente: Zona de Pinturas