Sherwin-Williams presenta sus resultados financieros correspondientes al segundo trimestre de 2025

Sherwin-Williams enfrentó un trimestre con demanda débil, lo que llevó a la compañía a acelerar sus acciones de reestructuración y asumir costos de transición relacionados con nuevos proyectos de edificios. A pesar de la caída en el ingreso neto por acción, la empresa mantuvo su estrategia disciplinada y generó más de 1.000 millones de dólares en efectivo operativo, devolviendo 1.270 millones a los accionistas entre dividendos y recompras de acciones.



INTERNACIONAL | 28 de agosto de 2025



Sherwin-Williams dio a conocer sus resultados financieros del segundo trimestre, finalizado el 30 de junio de 2025.

Las ventas netas consolidadas alcanzaron los 6.314 millones de dólares, con un incremento de 0,7%, mientras que las ventas de tiendas del grupo Paint Stores Group operando más de doce meses crecieron 0,8% durante el período. El ingreso neto diluido por acción se redujo 14,3%, situándose en 3,00 dólares frente a los 3,50 dólares del mismo trimestre de 2024. Por su parte, el ingreso neto diluido ajustado por acción fue de 3,38 dólares, lo que representa una disminución interanual del 8,6%.

Para todo 2025, la compañía ajustó su guía de ingreso neto diluido por acción en un rango de 10,11 a 10,41 dólares, y el ajustado en un rango de 11,20 a 11,50 dólares.

Heidi G. Petz, presidenta, CEO y chair de Sherwin-Williams, comentó: “Sherwin-Williams continuó ejecutando nuestra estrategia constante y disciplinada en un entorno de demanda que se mantuvo volátil, tal como anticipamos. Las ventas consolidadas estuvieron dentro de nuestro rango de guía, y logramos expansión del margen bruto por duodécimo trimestre consecutivo”.

La ejecutiva señaló que, debido a la debilidad de la demanda durante el trimestre —situación que se espera que persista o incluso se deteriore en la segunda mitad del año—, la compañía aceleró de manera agresiva sus acciones de reestructuración, lo que generó gastos antes de impuestos por 59 millones de dólares.

Además, indicó que el avance de los proyectos de nuevos edificios ocasionó costos de transición antes de impuestos de aproximadamente 40 millones de dólares en el trimestre, originalmente previstos para la segunda mitad del año. Según Petz, “Excluyendo costos de reestructuración, costos de edificios y amortización por adquisiciones, los gastos de ventas, generales y administrativos aumentaron 3,8% en el trimestre. Este incremento fue impulsado principalmente por inversiones deliberadas y disciplinadas dentro del Paint Stores Group, donde hemos identificado múltiples oportunidades competitivas crecientes”.

Durante el período, la compañía generó 1.050 millones de dólares en efectivo operativo y devolvió 1.270 millones a sus accionistas mediante dividendos y la recompra de 2,5 millones de acciones.

De cara al futuro, Petz agregó: “La demanda fue más débil de lo previsto hasta junio, y no vemos catalizadores que cambien esa trayectoria en este momento, lo que nos llevó a ajustar nuestra guía anual a la baja. Continuamos respondiendo a este entorno más suave de forma agresiva, incluyendo duplicar nuestras iniciativas de reestructuración previamente anunciadas. Estamos cada vez más seguros de que estamos en un punto de inflexión competitivo en nuestra industria”.



Fuente: Zona de Pinturas