Colores claros vs. colores oscuros

¿De qué team sos? Sinteplast ofrece algunas reflexiones sobre la elección de colores para una habitación y sugiere fuentes de inspiración para tomar referencias adecuadas.



31 de enero de 2024


Es el momento de pintar, y surgen preguntas como: ¿Qué tono de rojo, blanco, celeste o azul es más adecuado? ¿Cómo elegir los colores al pintar una habitación? ¿Cuáles son las características de los colores oscuros y los colores claros? Sinteplast, inspirando un futuro lleno de posibilidades, ofrece consideraciones importantes al seleccionar los colores para un cuarto y destaca el impacto que tienen en las personas al entrar en ese espacio.


Los claros

Los tonos de alta luminosidad reflejan más luz, creando la ilusión de espacios más amplios y una sensación de apertura. Los colores claros y pálidos son ideales para áreas sin luz natural, ya que maximizan la reflexión de la luz diurna. Si se planea usar la habitación con luz artificial por la noche, los colores de tonalidades medias pueden ser una excelente elección, ya que logran un impacto visual destacado.


Los oscuros

Reflejan menos la luz empequeñeciendo los espacios e imponen cierto estado de ánimo en la habitación. Este tipo de colores son perfectos para áreas específicas que tienen un fin determinado como un comedor o una recepción, por ejemplo. Además, pueden generar que un espacio enorme parezca acogedor. Igualmente, este tipo de colores deben ser usados con moderación debido a que con el paso del tiempo pueden generar cansancio en las personas.


El balance

Es evidente que la mayoría de las habitaciones incorporarán una combinación de colores claros y oscuros, determinada por el tipo de suelo, muebles y accesorios presentes.

Para lograr un equilibrio armónico entre tonos claros y oscuros, basta con observar la naturaleza. En ella, los colores más oscuros se encuentran cerca del suelo (como el suelo del bosque o el césped), los tonos medios están a la altura de los ojos (como árboles y flores), y los colores claros predominan en la parte superior (como el cielo y las nubes).


Fuente: Sinteplast